Lancelot by MER

viernes, 29 de mayo de 2009
EL ARTE COMO METALENGUAJE FUNCIONAL: UN PROBIÓTICO DE TOLSTOI
No sé si eres bello o bueno…
Pero tienes mucho arte, eso sí.
Sólo sé que me alimentas y reconfortas.
Como Tolstoi, me transportas en volandas
Y cantas canciones preciosas...
Y bailas conmigo el vals del sueño deseado...
Y tomas conmigo agua, en lugar de vodka..
Y como el actimel, refuerzas mi sistema inmunitario.
Anda, no te rías.
Deja que te beba a sorbos, día a día.
Mer
miércoles, 27 de mayo de 2009
HABLADME DE HOMBRES...
Yo me levanto todos los días haciéndome la misma pregunta...creo que sé bien lo que significa ser mujer...y creo que los hombres también saben mucho de las mujeres..hay mucho escrito sobre nosotras...erróneo y verdadero, mediatizado e ironizado....pero...¿qué se sabe del hombre?...¿por qué no empezamos todos a escribirles a los hombres?...¿qué significa ser un hombre para las mujeres de hoy en día?...¿qué esperamos de ellos?... ¿cómo se siente un hombre hoy, en medio de nuestra particular revolución femenina?... ¿qué les diremos a nuestros hijos, futuros hombres y mujeres acerca de cómo deben plantearse la existencia?...¿qué roles vamos a desempeñar entre ambos sexos dentro de unos 15 o 20 años?...¿dónde está el horizonte?...
Mujeres...los planteamientos y objetivos que excluyan a los hombres...son equivocados. Y lo mismo al revés...
Ambos caminamos hacia el mismo futuro...y para mi, lo maravilloso del reto es que, por fin, pudiésemos hacerlo juntos...por una vez en la historia...
A todos los de esta red, os pido que considereis la ocasión de poder expresar vuestra opinión acerca de estas cuestiones.
Habladme de hombres....porque quiero y deseo que cada vez, nos gusten más a tod@s. ;-)
Mer
sábado, 23 de mayo de 2009
PASA: LA PUERTA ESTÁ ABIERTA...
PASA: LA PUERTA ESTÁ ABIERTA.
Cuánto tiempo sin dirigirme a ti a solas...
Cuántas horas vacías de palabras...
No hay olvido ni tristeza.
Y hoy, me disgrego ante ti.
Suspendida en el vacío.
Centrada en mis hemisferios.
Equilibrada en mis torres.
Hombre azul,
No quiero tu nombre tatuado en mi vulva.
No quiero convertirme en hembra biónica.
Ni operarme, por tendencia, hasta las cejas.
Libidinosa nostalgia del rocío áureo omnipresente.
El hombre polilla me visitó hace dos noches...
¿quién lo habrá enviado?
Y desde ayer,
nado en piscinas de cúpula descubierta
Tendida al sol,
lagarteo en mi inconsciencia.
Cuidados de letras,
pasiones discretas.
Libre y arreboladamente constante en la lucha.
ArañE-Ando el otro lado del espejo.
En mi red, ya hay más de cuarenta.
Concentrados en un punto del hexágono,
bailan el ábrete sésamo, frente a mi cueva.
Y ya no pienso en concreto,
ni vigilo el lado indiscreto.
La proyección del agua me ayuda
Y tu silencio, me desnuda.
Te quiero y te veré algún día…
Y, como siempre..
Eso será antes de que me muera.
MER
viernes, 22 de mayo de 2009
PARIR O MORIR
Al parir, se me cayeron las pecas
Aunque no por eso, los anillos
Se me arrugó el vientre deshinchado
Se me quedó en la boca un gusto salado
Se me quitó el hambre del hombre adorado
Al parir, se me perdió la vergüenza
Aunque no por eso, la belleza
Se me partió el alma en dos lados
Se me llenó el vacío de cuentos amados
Se me revolvió el sexo de los antepasados
Al parir, se me rompió el hielo
Aunque no por eso, el duelo
Se me exigió el doble por un pasado
Se me juzgó por madre sin descaro
Se me partió la almendra con desamparo
MER
RRRRRRRRRrrrrrrrrrrrrrevolución...
Que después de sentir eso, ella se quedó con los ÖjÖs muy abiertos por si, algún día, resulta que veía una espiral celta de esas tan mágicas. Estaba muy intrigada.
Pero el tiempo pasaba y, ella, no hacía más que quedarse sentadita allí, mirando el relÖj y viendo pasar y saludando a todo tipo de personas (algunas estaban como un tren, todo hay que decirlo): personas REALESdelarealeza como otros príncipes y princesas, personas VIRTUALES como las de los cuentos de hadas, personas ALTAS, personas BAJAS, personas GAYS, personas LESBIANAS, personas PEQUEÑAS, personas GRANDES, personas FAMOSAS, personas ANÓNIMAS…personas, al fin y al cabo, PERSÖNAS.
Y, de repente, todo sucedió muy rápido.
Resulta que, la princesa estaba muy quieta y entretenida en un momento místico y trascendental, mirándose la costura de la falda porque se le había rÖtÖ y se le salía un hilÖ.
Vaya toalla.
Se quedó pensando un ratito y se le acercó un inter+Rogante druida, vestido con una capa de fina dÛda templaria. El inter+Rogante se puso frente a ella y le susurró una melodía que era como hojas mecidas por el viento que decía: “Nenita linda, o bien dejas que la falda se te quede desigualada (cosa bastante impropia en una princesa coqueta como ella de sus intimidades), o bien, sólo te queda una opción: tirar del HilÖ para que tu interior y tu exterior luzcan armónicos y equilibrados y nunca se te cierren los ÖjÖs.
Cuando escuchó esa voz, se pegó un susto de muErte. Tanto, que el relÖj, que era algo viejo, de arena bañada por el Mediterráneo, se cayó y se rompió en mil novecientos ochenta y ÖchÖ pedacitos. Se quedó mirándÖlÖ y decidió hacer algo. Tenía que Elegir su destino. El inter-Rogante, con un candil en la mano que parecía una FÜente de lÜz, se desvaneció en un bosque mágico que había tras una bonita REJA, muy, muy suavemente.
¿Y sabéis qué es lo que decidió?. Pues si, claro. Puso su arena en un costal y llevó los pedacitos de cristal del relÖj a un contenedor de vidrio para que alguien los reciclase.
Llevaba puesto el mismo vestido de princesa que le regalaron en su comunión. Tan blanquito que era entonces, estaba ya algo deteriorado. Eso le daba un aspecto algo apagado a su presencia aunque ella, seguía teniendo los mismos ÖjÖs que entonces. Así que se dijo a sí misma: “Chica, ya es hora de que te dejes de pitos y flautas. Aprovecha que es primavera en el Corte Inglés y escucha las gaitas modernas de la mujer liberada de hoy en día”.
Entonces, comenzó a tirar de aquel hilÖ y de repente, se vió en un espejo, medio vestida de hippy, con un pie descalzo (que olía un poco a queso divino de tetilla gallego) y escuchando un CD de Amaral.
Chic@s, había llegado la hora de ir a por la espiral celta para ver si bajo el disfraz de aquella Penélope había el suficiente valor, como para hacer que AmÖr y FEliciDAd, se conociesen al fin, se frecuentasen y, ¿por qué no?, si llegaban a gustarse a lo mejor, se acostaban juntos en una noche de vino y rosas.
Había llegado la hora de la RRRRRRRRRRRRevÖluciÖn y de la liberación sexual de la mujer, que, al fin y al cabo, hoy en día y gracias a la evolución, por fin también es una PERSONA.
MER
Continuará….
LA BÚSQUEDA
No sé si sé quién sÖy. Llevo tiempo perdida y supongo que llevo tiempo tan solo sobreviviendo.
Tuve una infancia muy feliz, lo cual hace que la recuerde con mucho cariño. Me sentía muy bien en esa época, pequeñita, con mucha imaginación, con ganas de descubrir el mundo.
Leía. Siempre leía cosas de todo tipo, pero cuando fui creciendo, imagino que de repente, un buen día, me tropecé con algo que me impactó mucho. Leía sobre una cosa que después descubrí que la gente llamaba AmÖr.
Era bonito, muy bonito. Imagino que me enamoré del AmÖr en toda su extensión. Imagino que leí cosas agradables sobre él. Las chicas eran princesas, y los chicos príncipes y, entre ellos, ocurrían cosas que, así descritas, parecían maravillosas. Imagino que, entonces, fue cuando decidí que yo quería ser una princesa de un cuento de esos, pero claro, no una princesa cualquiera: sería una princesa especial.
Una princesa encantadora que, a lo mejor no era la más bonita, pero bueno, todas las princesas eran rubitas, con los ojos azules, de tez pálida… y yÖ me miraba al espejo y decía…pues va a ser que yo tengo todo eso, así que, a ver si va a ser verdad que yo soy una de ellas. Además, yo era alegre, algo tímida, curiosa, cantarina y bailarina…y todos me decían que era una nena especial. YÖ, miraba a mi alrededor y pensaba…”nÖ sé. Hay mucha gente en el mundÖ e imaginÖ que habrán también muchas Ötras princesas…por qué habría yÖ de ser tan especial?”…
Entonces fue cuando empecé a mirar a los demás a través de los ojos de mi cÖrazÖn. Se abrieron y, tras restregármelos un poquito para enfocar, comencé a ver a la gente de forma distinta.
Cuando empecé a hacer eso, comprendí por qué yo veía especial a mucha gente y por qué mucha gente me veía especial a mí. Era por mis ÖjÖs. Resulta que cuando miras con el corazón, se te ponen los ojos preciosos y comienzas a hacer y decir cosas que, aunque parecen tonterías, a veces son ingeniosas, pero, sobretodo, son sinceras. Y parece ser que eso gusta. Y parece ser que por eso yÖ, gustaba a casi todo el mundo.
Así que, dije…”vale niña, sigue haciendo eso porque, además de que te gusta a ti, le gusta mucho a los demás”. Igual pensé que eso era lo que hacía sentir una cosa que me intrigaba mucho. Se describía con una palabra que sonaba muy, muy bonita que, vista con los ÖjÖs, sonaba así: FEliciDAd.
Y había muchas, muchas canciones donde la utilizaban. Y cuando la gente las escuchaba, parecía que, de repente, todos los ÖjÖs se encendían con una luz muy bella.
Total, que fui creciendo y, aunque no es que viviese en un palacio ni que mis padres fuesen los reyes perfectos, seguí creciendo un poquito.
De repente, un día comencé a sentir cosas algo distintas a las que había sentido hasta entonces. Notaba algo así como que a veces, me faltaba el aire. Entonces, yÖ me preocupé porque pensé que estaba enferma. Y lo estuve, pero eso no tenía nada que ver con esa sensación. Aquello era algo físico. Hasta entonces, creo que yo era una princesa con un cuerpo que sÖlÖ sabía bailar al compás de los cuentos de hadas. Literalmente.
Eso físico era algo extrañÖ y me pasaba cuando leía cosas acerca de los caballeros y príncipes. YÖ creía que sabía lo que hacían los príncipes: ir a caballo, aprender a manejar la espada, defender a los desvalidos, estudiar mucho para poder convertirse en reyes y gobernar de forma responsable el reino, etc. Parecía algo muy interesante.
Por supuesto, también sabía lo que debían hacer las princesas: estar siempre muy bellas y dÖminar todas las artes. El cantÖ y el baile para amenizar las fiestas de palacio. La escritura, para poder ayudar a los reyes y a los padres de los reyes para gestionar sus asuntos. La cocina, para poder alimentar a sus hermanos y así misma mientras los reyes estaban trabajando. La costura, para poder bordar telas y así hacer bonitas todas las indumentarias…(aunque nunca llegó a hacer trajes enteros como novelas, porque para eso hacía falta técnica y eso parecía aburrido, con tapas duras y tal…)
Y una noche llena de estrellas lÖ sintiÖ. Mientras leía algo acerca de un príncipe que se había encontrado con una princesa, algo sintiÖ. Era algo nuevo. Era como cuando pones una Ölla con agua a hervir, a fuego lento, o cuando el cielo se va nublando en una mañana gris, para dar paso, lentamente, muy lentamente, a una tarde lluviosa y a una nÖche de temporal.
Ella no sabía qué era aquello, pero leía que, cuando el príncipe miraba a las princesas, ellas sentían mucho calÖr y que se les salía el alientÖ por la boca. Entonces, ellos recogían ese alientÖ con sus manos, y empezaban a hacer algo así como la magia del AmÖr. Cuando tenían el alientÖ de las princesas en una mano, con otra iban dando vueltas al aire hasta formar un remolino. Ya más mayor, se enteró de que eso es lo que se llama una espiral celta. Y, ni todas las mujeres son princesas, ni todos los hombres son príncipes, ni todas las manos son capaces de hacer esa mAgÏA. Pero sé que en Galicia dominan ese arte. (Es que lo han visto mis ÖjÖs).
MER
RUNAWAY
Stah noch eh,
necesitho tuh kalhor fhrent he unha hog ueragh
Stah noch eh,
teh mirahre bajoh lah luhz dhe lha lhun a
Stah noch eh,
dajmeh thus man os i tuh cchon cien ciah
Nu estrhas manhos unidhas har anh vihbrar el plaj netha
nosh senthar emhos sobreh lah tierh ra vherde eshme rahlda
el rohcio harah renha cer nhues trhsas flo rhes
Her man hamia
teh kieroh com oh lash hoj ash al arb olh
y com oh el solh alh oli voh
Acer cathe y junthe mosh lash man osh
thom a mivih entho teh lash flor esh
iriegh a conh mi poh len sah gradoh
elmund ohen theroig
Ven ala fies tha delcir culoihg delhos dio sesth
thus ancesh trohs the reclah man
halle gadoihg lah hor ah deke au llemosh baj oh lah lunhaTEH KIE ROIGH PERL AH
REIVINDICACIÓN PARA EL CUIDADO DE LA ORTOGRAFÍA(LLAMADA CELTA): LA "H"
UNA MUJER ACTUAL

Si he de ser sincera, creo que en la actualidad, las personas andamos tan perdidas por los caminos de la vida que ni siquiera nos paramos a pensar qué significa ser hombre o mujer.
Recorremos senderos regidos por convencionalismos. Ruido, ruido. Coches, tecnologías de la información, rutinas, responsabilidades autoimpuestas, roles heredados.....un sin fin de ruido que ciega nuestros instintos más profundos y esenciales.
La mujer actual, es una heroína combatiente que vive inmersa en una guerra constante entre los dos bandos de la dualidad ficticia creada en la gran cuna de la sociedad. Ella, en el día a día, queda suspendida del hilo de la fatalidad intrínseca y asociada al inconsciente colectivo. Una dualidad casi genética, con una impronta que entremezcla surrealismo y realidades, a veces, amargas como la hiel.
Esa mujer, luchando por ser una persona más dentro de un mundo para nada igualitario, se rompe los esquemas cuando, de repente, es capaz de controlar el ritmo de su reloj digital. Y si se le ocurre por un instante, tejer un patchwork de silencio, que le cubra como un edredón cálido y protector de las agresiones del estruendo diario, se queda helada e inmersa en un vacío existencial procedente del sueño introspectivo, tan "reparador" y tan impactante a la vez.
Y, en mi opinión, nosotras sí somos ya conscientes de todo lo que nos rodea. El instinto natural ha ido seleccionando a las más fuertes y estamos ahora preparadas para ello. No tenemos ningún problema en afrontarlo.
Y como siempre, el "pero" existe y solemos convivir con él. El "pero", es ahora mismo un gran interrogante masculino, del que, no es que no sepamos nada nosotras: es que ni el hombre mismo encuentra un reflejo que le asegure y le confirme su verdadera identidad.
En definitiva, la sociedad de hoy tiene miedo, como todas, de algo indefinible por el momento: "el hombre", ese gran desconocido silente, que vive embarazado de si mismo....(PREPARAOS PARA CUANDO SE PONGAN DE PARTO...)
MER
jueves, 21 de mayo de 2009
BIOLOGÍA MARINA: MASCULINO EN ALTA MAR
La anatomía de los piratas de corazones es lánguida y algo sutil. Se acercan, ellos se acercan y vuelven hacia detrás, contándose los dedos de una mano murmurando canciones infantiles. En la otra, el frío garfio metálico desgarra los tejidos en las gargantas de la inocencia de sus víctimas.
El capitán de aquel navío tensaba sus brazos al dirigir el timón. Yo veía sus venas surgidas a través de unas olas bravías. Era pálida su alma y los huesos de su mandíbula rechinaban cada vez que la bruma le impedía vislumbrar el horizonte de sus reflexiones.
Donde manda patrón, no manda marinero…pero al decir el dicho, las palabras se deshacen en la saliva de un duende etéreo…Azul, azul…cristalina espuma…sal y pimienta de un guiso de esfuerzos. El perfume de las lapas, primas de los berberechos de Joyce, invade el ambiente y ciega la vista de los remeros.
El sol envenena los sentidos y abre la carne del que expone sus penas tirando de las velas, quieto, como el caracol. Por la cubierta, sólo caminan las sombras. Solitarias y cosidas con un pespunte de Peter-Pan-resignation, a todos sus dueños.
La mar es quien manda y sólo el influjo del reloj de arena establece un cronograma de mareas guiado por la luna llena. La mar y su biorritmo de mujer en edad fértil. Dios, guarda a las aguas del influjo del ídolo de Tara...no te imaginas cómo puede ser de embarazoso el destino...
Acúnalos, mar (mer). Acúnalos mientras las olas te lo permitan.
Al final, su ritmo femenino dirige las orquestas de pescadores y marinos. Ellos le lanzan sus redes y la mar, generosa y desprendida, se recoge los cabellos y les prepara el banquete de peces dorados con la maestría del mejor chef. Alta cocina y de fondo, un buen caldo de Chopin.
Tranquilos, yo cuido de todos… Siempre alimentaré a los insomnes y mis sirenas cantarán al son de los rayos crepusculares. Siempre permaneceré alerta y cuidaré de los piratas olvidados en vuestra memoria.
Y si algún día los hombres necesitáis echar tierra de por medio, ya sabéis…siempre nos quedará París....y siempre nos quedarán los volcanes marinos, que generarán islas en las que os sentiréis seguros al poner los pies en tierra firme…aunque…miréis donde miréis…el horizonte siempre os regalará la imagen de la inmensidad de la MAR...
MER
TOURNIQUET...PARA LA LIBERTAD

En mi senda estabas, lóbrego lucero...
el claroscuro,
los caballos,
la serpiente de la vida...
Tú fuiste una llamarada
y me condujiste al anarquismo
y a la libertad..
Muerte o suicidio, entre pólvora negra.
Valle-Inclán te recuerda, Mathiew M
y en el 2008 tb Azorín.
MER
martes, 19 de mayo de 2009
ME MUERO POR TI

Juntando diez dedos de varias manos
Me muero por ti
Partiendo con una cruz mi cementerio velado
Me muero por ti
Apoyándome en el pie de mi silencio
Me muero por ti
Latiendo un corazón de piedra entre mi doble imagen
Me muero por ti
Vigilando con Poe mi capacidad analítica
Me muero por ti
Clavando mi espada en la cabeza del aspa
Me muero por ti
Dividiendo mitos entre blancas y negras
Me muero por ti
Saludándote mi mano siniestra
Me muero por ti
Jugando con Borges a un Jaque-Mate de guerreras
Me muero por ti.
MER
http://www.safecreative.org/work/0905203694233" CC
lunes, 18 de mayo de 2009
HOMENAJE A BENEDETTI (MER)
Los que me seguís hace tiempo, conoceis cuál fué mi primer escrito.
Y hoy, en el día de su muerte, me parece oportuno volver a publicarlo.
Gracias, maestro.
GÉNESIS: LO QUE DIOS NO SABÍA
Un día cualquiera, dio la casualidad de que por la mañana, Dios bajó de las alturas porque sintió sed. Miró hacia el horizonte y en el medio encontró a los ríos que desembocan en el mar. Se acercó hacia las nubes y encendió un microondas de colores sin sentido. Al cabo del rato, abrió el grifo de la sabiduría y buscó un vaso de luna blanca donde poder beber la vida a sorbitos. Cuando terminó de saciar su instinto, pensó que debía echar un vistazo a las montañas de pico blanco. Emprendió el camino patinando por el azul de la marea, resbalando su ternura en cada esquina del planeta. Y llegó a las piedras adoradas, hijas de la sinrazón del que se toma unas vacaciones intencionadas. Se sentó sobre los musgos, moviendo sus nalgas entre la muchedumbre. Al permanecer allí un rato, sintió un manto de hiedras protegiéndole la espalda y el aroma del almizcle le embriagó con su sabor. Se tomó más de dos copas de placeres sensitivos y acabó extasiado con el brillo de los soles que acariciaban su mente.
Después de la sed, sintió hambre y así, Dios decidió viajar a los valles cálidos de la consciencia, donde los insectos liban de las flores toda su sabiduría. Las ramas de la ansiedad le rozaban los tobillos. Aún así, caminó colina abajo buscando los panales de corazones que alimentan a la miel del olvido. Tomó toda la miel que pudo y sintió, el calor del sol, acunando los retazos de su inocencia.
Al atardecer, pensó en dar un paseo para templar su estómago y acallar el rugir de sus entrañas. Escogió esta vez el mar, con sus ondas incesantes. Suspendido sobre las olas, permaneció muy quieto, escuchando los sonidos de las caracolas marinas, que con sus trompetas, batían el agua a punto de nieve con un ritmo frenético a la par que sensual. Cuando las caracolas callaron, Dios desparramó su amor sobre toda superficie errante, en un grito silenciado de sollozos contenidos.
Finalmente, al caer la noche, Dios miró hacia las estrellas y sintió un latido intenso de desesperación y soledad. Mientras la oscuridad surgía y le envolvía como una cueva, sintió el frío de los adioses y lamió poemas susurrados que caían de los labios de la esperanza. Tembló de rabia incoherente por ser incapaz de tocar a otro semejante a él.
Después de una noche velada por su inquietud trascendental, Dios llegó al amanecer embriagadito de pena, por no haber creado un universo paralelo donde la armonía de un reflejo le calmara la sed, el hambre y la soledad.
Lo que Dios no sabía es que muy pronto, cuando los hilos de atardecer se volviesen rojos de amargura y la inocencia se transformase en nostalgia, se convertiría en mujer.
jueves, 14 de mayo de 2009
CALCETINES DE TRISTEZA
que sin que ellos lo sepan,
se escapan de nuestras manos.
Tristes las luciérnagas,
que sin saber lo que es la luz,
creen que viven sin amos.
Triste el árbol en invierno,
que sin querer ir desnudo,
se queda con los pies helados.
Triste es tu ánimo callado,
que sin hablar de tus cosas,
me susurra algo angustiado.
Qué callado anda el día,
sin luz y sin luciérnagas volando.
Y el invierno en silencio,
con el arbolito andando.
Sus deditos enraizados
están heladitos de pena.
Enrojecidos de frío
me miran con urgencia ajena.
Arbolito majestuoso:
yo te doy mis calcetines
que, aunque te vengan pequeños,
con semejantes juanetes
te parecerán cojines.
Calcetines, calcetines,
calcetines de tristeza...
Que enraízan con tu alma
y funden con tu belleza.
Si mantienes calentitos
los pies dentro de la hierba,
yo te regalaré flores
y te empaparé la tierra.
Arbolito, arbolito...
Ya te siento algo dichoso.
Tus deditos no están tristes,
y tu corazón luce hermoso.
Pronto el sol te mirará.
Y cuando parezcas triste,
con pajaritos cantando,
la poesía, vendrá.
ASIMILANDO TU AUSENCIA
Te siento cerca, en esta marea de olas vacía de todo llanto.
Te olvido y mis requiebros son las pesadillas del oleaje.
Elevas tus manos y la sal de tu espuma agrieta mi manto.
Friegas de aloe vera para una cura de optimismo.
Saliva en la sílaba que abre los goznes de tu quebranto.
Contemplo el tiempo y, a tiempo, te hago un homenaje.
Sonríen tus labios y llenas el cántaro de la libertad que espanto.
Ungüento de mieles para endulzar el abismo.
Te envuelvo en este caos simpático del adorado silencio.
Te mimo y te vuelco sobre el horizonte de algún paraje.
Vacío el vaso y al agua te devuelvo con desencanto.
Cataplasma de mordiscos a los sentimientos de egoísmo.
MER
AROMAS DE UN DULCE RECUERDO

Brillo en unos ojos dulces y puros
Ilusión, con notas frescas de azahar
Jugo dulce de frutos oscuros…
Aman y admiran, quieren volar.
Luces ténues de recuerdos dormidos
Huelen a raso, piano y cristal
Un frágil cuerpo suavizando latidos
Y un alma dispuesta a ser mortal.
Piernas y brazos proyectan un sueño
Cuerpo y alma fundidos, sin hablar
La música sopla libre, sin dueño
Y la vida vibra, ondulante, en la mar (MER)
TU CIERVA ADORADA / TEU CERVA DOURADA

Tu cierva adorada
Ya camino entre la bruma
Y suelo cruzar el bosque
Sola y sin hacer mucha espuma
Y desnuda con la noche
No tengo piernas mortales
De animal estoy ya hecha
Y a cuatro patas saludo
Al torrente y a la brecha
Antes de tornar a cierva
Yo vivía en un castillo
Rodeada de zorzales
Y pinos de verdes brillos
Paseaba por balcones
De abedules mi belleza
Y en mi carita, dos soles
Alumbraban mi cabeza
Un buen día tropecé
Con un hechizo divino
Y así desaparecí
Entre manteles y vino
Desde entonces vago a ciegas
Sintiendo el miedo en mi pecho
Con el deseo velado
de un adorado techo
Y hoy temo a la cacería
Del hombre que conocía
Y sólo el lobo protege
Mi encanto y sabiduría
Teu cierva dourada
Xa camiño entre a brétema
non hai ninguén que me escoite
soa e sen necesidade de lema
E ispe e fria coa noite
Non teño perras mortais
De animal estou xa feita
E a catro patas saúdo
Ao torrente satisfeita
Antes de tornar a cierva
Eu vivía nun castelo
camiñaba pola herba
e peiteábame o cabelo
Paseaba por balcóns
De bidueiros a miña beleza
E na miña emoción, dous soles
Alumeaban a miña cabeza
Un bo día tropecei
Cun feitizo divino
E así desaparecín
Entre doces e viño
Desde entón vago a cegas
Sintiendo o medo no peito
cun desexo velado
dun adorado teito
E hoxe temo á cacería
Do home que coñecía
E só o lobo protexe
O meu encanto e sabedoría
MER
Al protector del polen sagrado
Tu y yo
somos iguales
Hojas en lugar de manos
Pétalos suaves de sentimientos
Alegoría al amor libre
Tu y yo
somos iguales
Cabezas con aroma a flores
con polen de pensamientos
Comunicación al viento
Tu y yo
somos iguales
Sonrojos en el encuentro
renacimiento en su momento
Sentimientos en la sangre
Tu y yo
somos iguales...
Mimos de cariño puro
al abejorro espantaste
Protección de mi alma
Tu y yo
somos iguales...
...y mi polen solo es tuyÖ.
MER
martes, 12 de mayo de 2009
DESCOMPOSICIÓN DEL SER

Las olas me arrastran hacia dentro.
Escucho murmullos dentro de mi caracola,
vacía y llena a la vez,
de llantos contenidos
y de risas olvidadas.
Me sumerjo.
Dejo de sentir el sol
sobre las agujas del reloj.
Quietud.
Calma.
Introspección en el vacío del cambio.
Abrazos de un niño de tres años.
Llanto interno inagotable.
Mil esquinas, mil paisajes.
La memoria permanece.
El viento sopla y la engrandece.
Busco un trapo, un pañuelo.
Busco el tipex sobre el tiempo.
Busco el tiempo del reinicio.
Busco el reinicio y el templo.
Dame abrigo en este llanto.
Dame gris entre las sombras.
Dame un cuento que me rompa.
Dame la clave y las sobras.
El alma inquieta.
La daga clavada en la meta.
Despedazar nueve años
Recomponer mi silueta.
Mer
lunes, 11 de mayo de 2009
TAN SÓLO PRETENDÍ SOBREVIVIRTE/ I ONLY TRIED TO SURVIVE YOU
I ONLY TRIED TO SURVIVE YOU
Watching in the hollow of your eye
I understood the secret of some myth
Listening in the tracks of your hands
I understood which was the price of the freedom
Touching in the curve of your neck
I underwent weeping of immaculate desires
Licking the skin of your ribs
I knew the breath the devilish being
Noticing the vibration of your throat
I was surprised reaching the universe
Leaving the letters of my nails
survived your ignorance in the confinement
TAN SÓLO PRETENDÍ SOBREVIVIRTE
Mirando en el hueco de tu ojo
Comprendí el secreto de algún mito
Escuchando en las huellas de tus manos
Entendí cuál era el precio de la libertad
Tocando en la curva de tu cuello
Sufrí llantos de deseos inmaculados
Lamiendo la piel de tus costillas
Conocí el aliento del ser endemoniado
Notando la vibración de tu garganta
Me sorprendí alcanzando e universo
Brotando las letras de mis uñas
Sobreviví a tu ignorancia en el encierro
Autora: MER
CUADRANDO EL CERO
La mano se movía
y los trazos dibujaban el cuadrado de un gran templo
La mano se movía
y las olas recorrían las esquinas siendo Dios
En el punto cero,
el cuadrado era la Tierra
La mano se movía
y los recuerdos caminaban por sendas futuristas
La mano se movía
y las visiones
se reclinaban ante el brillo de tu mirada
En el origen de mis entrañas,
el cuadrado era la onda.
Yo era Tierra, era templo, era centro…
Mi mano se movía
y los dibujos te intuían flotando desde el cielo
Tu mano se movía
y las letras me decían los puntos cardinales de algún tiempo.
En el cuadrado del pasado,
el origen era yo y el fin eres tú,
cuadrando el cero.
MER
jueves, 7 de mayo de 2009
CIANOBACTERIA REGGAE
A estudiar... ;-)
miércoles, 6 de mayo de 2009
martes, 5 de mayo de 2009
HoyquieroserTuGeisha
Vídeo y sonido: Mer
Tema: BSO Memorias de una Geisha